Bueno según mi familia, he repatriado a mi hijo más que expatriarlo, porque el monillo tiene más RH made in pintxos que yo y su padre juntos, para algo ha heredado de las dos partes. Es decir, que no pienso desistir en ponerle flamenquito del bueno y en que me vea dar palmas y mover mi cuerpo serrano, pero así siendo sinceros a día de hoy lo que le pone al monillo es el “irrintzi, la txistorra y esos paisajes verdes, que siempre refleja de manera abstracta en sus dibujos del cole”. Dicho esto procedamos o por lo menos lo voy a intentar (este post lleva dos semanas en el horno), a explicarles cual es y será hasta el viernes mi situación.
peineta
Entrevista peinetera a «Mi gremlin no me come»
Señores es viernes y tenemos rincón bloguero con entrevista peinetera, hoy es especial para mí, y mucho. Sí señores, no negaré que una tiene sus debilidades bloguera y la menda, personalmente si hay un blog que le chifla, lee, sigue y comenta ese es el de Mi gremlin no me come, que junto a otros 4 o 5 son esos blogs de cabecera por los que bebo los vientos. Hoy voy a intentar, que eso no significa que lo consiga, que la mujer que está detrás de ese blog nos descubra algo más sobre ella. Le diré que estoy nerviosa porque tengo a la profe en el sofá virtual de can peineta y me da que no me voy a resistir a replicarle
-Dime tres razones positivas y tres negativas del mundo 2.0
3 razones positivas:
1- Aprendo mucho (incluso cosas que preferiría no saber).
2- Los ataques de risa floja.
3- Es la excusa perfecta para irme de GTerapia de vez en cuando.
3 razones negativas:
1- Las hienas.
2- Las ojeras.
3- El callo en meñique derecho.
-Dado tu buen hacer en la cocina y teniendo esta noche invitadas a cenar que eliges como cena: tele-pizza, tele-pollo, tele-Donald Mac donal…
Me encomendaría al espíritu del BIY (buy it yourself) de mi amiga mex. Además, siempre guardo en la recámara un par de cosillas de mi tierra que me solucionan la papeleta: un queso brutal y lomo de orza. De postre, lo desinfectamos todo con una buena ginebra y chocolate de pecado mortal. ¿Qué más quieres hermosa? ¿Te apuntas?
Yo me apunto a un bombardeo, parece mentira que no lo sepas…
–Hay una fiesta de disfraces dónde estás invitada y no puedes escaquearte, estas de viaje en Londres y estás son tus tres opciones: Pollito, Isabel Pantoja o el conejito de duracell
Con los disfraces en general y el carnaval en particular me salen ronchas. Me negué a disfrazarme en la fiesta de un crucero por el Nilo desafiando las órdenes del mismísimo capitán. Todo un barco me miró con desprecio cuando aparecí a cenar en vaqueros (incluso mi marido que estaba guapísimo con chilaba). Créeme, no lo haría, me importa un pito quedar mal por algo así.
Lo peor es que me lo creo…ahora tú te lo pierdes el de Pantoja te quedaría de muerte
-Dime esa canción que no te puede resistir a bailar cada vez que la oyes, esa película que nadie sabe que eres capaz de ver más de 100 veces y un libro que NO recomendarías.
Si los disfraces me provocan ronchas, lo de bailar roza ya el shock anafiláctico. Pero por ser tú, te diré que si en un bar a las tantas suena “Stay” o “Pray” (dance chungo de los noventa) y ves a una tía loca descoyuntarse al tiempo que se desgañita, ésa soy yo.
La peli cuyos diálogos repito en sueños es Forrest Gump y un libro tostón… pues el que estoy intentando leer ahora mismo: “La cápsula del tiempo”. Es un “elige tu aventura” aparentemente entretenido, modernito y muy de moda. Será que yo no soy lo suficientemente hipster.
-La ciudad más bonita que conozcas, un lugar para cenar allí y un plato para recordar
Aunque suene mainstream, Roma. Y en el colmo de la sinceridad, te diré que no se me ocurre mejor lugar para cenar allí que en la terraza del McDonalds que hay enfrente de Il Pantheon. Ni el restaurante más premiado de la ciudad podría superar la experiencia de comerse un Big Mac frente a ese edificio.
No hay nada que peor que romper semejante estampa con un puñetero Mac no se qué….
-Dime el piropo más gracioso que hayan dicho nunca y lo más feo que le hayas dicho tu a un tío.
Una noche de verano, allá por el pleistoceno, un iluminado que estaba convencido de nuestra predestinación se me acercó preguntándome cuál era mi bebida favorita. A los cinco minutos se presentó con una jarra de litro y medio de JB con Sprite. “Es que me gustas tanto que invitarte a una copa me parecía poco y he decidido que como mínimo te mereces una jarra.”
Lo más feo que he dicho (o hecho) fue la media guantá que se llevó el lumbreras que osó decirme con ánimo de halagar “para ser mujer eres bastante lista”.
Ozú no es nadie la señora…
-Dime el significado de la imagen que me has enviado.
La foto simboliza el triunfo del equipo Gremlin. Este verano, nuestra primera tanda de vacaciones fue una tortura y a punto estuvimos de tirar la toalla (literalmente) pero, contra todo pronóstico, en la repesca de septiembre conseguimos entendernos y aprobamos con nota. Eso sí, de ahí a convertirme en #madreplayera va un trecho.
-Encajes y puntillas o lycra y algodón, ¿Qué colores te gustan en la ropa interior? ¿Crees que son los mismos que le gustan a tu marido?
Hay que invertir en lencería. Es uno de los pocos valores seguros en los que aún merece la pena dejarse los dineros. Encaje, sin duda.
Primer capote, escaqueo a la hora de declarar color, no quiero ni pensar cual y en encaje…
-Explícame así de manera sencillita que leches significa “trendy” y cuando fue la última vez que hiciste cupcakes… Y ya que estás el encanto que yo no sé ver en el “Toile de Jouy”
Una trendy mother, es aquel espécimen que está a la última sobre lo imprescindible (artículos de papelería, costura o repostería) y que además sigue teniendo ese aire de amantísima madre y esposa sacada de un anuncio sesentero de Coca-cola. Es la subespecie reproducida del género maleni.
Y tú te crees que estas capacitada para dar aprobados en esa materia, si es que…
¿Yo hacer cupcakes? El señor no lo permita. Lo del Toile de Jouy es otro cantar… es parte de mi infancia, la vajilla de la abuela y esas cosas. Llamémoslo cariño histórico.
-Tienes que presentar unos datos de la botica y tienes que hacer varias tareas que el único programa que los realiza es Excel ¿Me pedirías ayuda?
Mientras siga casada con mi esposo, el tema Excel está más que delegado. Pero te tendré en cuenta, nunca se sabe.
-Estas de viaje y te pierden la maleta y a esas horas la única tienda abierta es Desigual y tienes una cena oficial pero no de etiqueta. (Viajas con unos tejanos y una camiseta marinera de tu amiga la tigre)
Me remito a la pregunta tres. Ya he comentado que no me gustan los disfraces.
No me daré por aludida, pero la siguiente vez que me veas sobre todo recuerda que no es carnaval
-Si tuvieras otro churumbel ¿Qué nombre bloguero le pondrías al bichejo?
Si tuviera otro churumbel… si tuviera otro churumbel… si tuviera otro churumbel… (Lo siento, soy incapaz de terminar la frase).
-Te invitan a cenar y tienes que elegir acompañante entre: Estivill, Carlos González o Mariano Rajoy (no me gustaría estar en tu pellejo)
A estas alturas de la película, los dos primeros y sus circunstancias me interesan tanto como la reproducción del cangrejo de río. Rajoy está cerca de encarnar mi ideal de anti lujuria pero no me importaría cenar con él y susurrarle un par de cositas al oído.
Ja, lo sabía morena!
-Tu hijo te viene mañana y te dice que es forofo del Barça y tu hija del Atlético. ¿Qué medidas tomas?
Si la niña es del Atleti lo sentiría mucho por ella, pero al menos por fin alguno de mis hijos se parecería en algo a su padre. Lo del niño culé es como lo del tercer hijo… entro en bucle, no soy capaz de gestionar esa posibilidad.
-Dinos tres prendas de tu armario que no quieres tirar de y tres que te gustaría tener pero no te atreves
Soy incapaz de tirar:
1- Una chaqueta estupendísima que me compré allende los mares con el pleno convencimiento de que a la vuelta adelgazaría y me vendría (cinco años después sigue ahí, esperando su oportunidad).
2- Un chándal de táctel con el escudo de Castilla la Mancha que gané jugando al ping-pong en sexto de EGB (apelo de nuevo al cariño histórico).
3- Un pijama tipo Long John (gorro incluido) con muchos Patos Lucas vestidos de Papá Noel que me puse por última vez en la navidad de 1998 (cuando digo que Rajoy es un anti lujuria es porque ése tema lo tengo dominado).
Ropa que me guste y no me atreva… mmm, afortunadamente no tengo oscuros objetos de deseo.
-¿Puedo dejar de llamarte profe?
Ay Peineta, ¡no me des ese disgusto!
Segundo capote señores, pues lo siento pero te lo estas ganado a pulso
-¿Qué pregunta querías que te hiciera o pensabas que te haría y no la he hecho?
Después de intentar disfrazarme de la Pantoja y con ropa de Desigual, de organizarme una cena romántica con Rajoy y augurarme un hijo del Barça, esperaba que me remataras con algo tipo ¿Llegado el caso qué preferirías, la silla eléctrica o el garrote vil?
Y luego yo soy la exagerá
-¿Cuál ese plato que te gusta pedir cuando vas a un restaurante y que no eres capaz de cocinar?
Siempre que está en la carta pido steak tartar. Comer carne cruda me provoca un sentimiento atávico estupendo. ¡Ah! Y ni siquiera hay que encender el horno para prepararlo… ¡mi plato perfecto!
Le diré que ha dado en el gusto de la entrevistadora y cocinera, así que con todo el cariño del mundo marchando un steak tartar de parte de mi arguiñana Quintano. (pinchen sobre la imagen y a cocinar)
He de confesar que a pesar de como bien dice nuestra entrevistada, lo nuestro es imposible, he disfrutado terriblemente con esta entrevista, me ha sacado la misma sonrisa que me saca con sus post o viñetas, eso sí me voy con la alegría de saber que durante un rato se ha sentido relativamente a gusto, ha disfrutado y se ha quitado su peineta, porque no lo crean ella también lleva 😉
Ahora es cuando os tengo que recomendar un texto de la invitada, y claro para mí hacer selección con lo que me gustan es complicado, pero para los que la conozcan y los que no, este es un texto gremliano en estado puro.
EL GREMLIN HA SUSPENDIDO : Cambio en el plan de estudios.
Otra Carcajada de viernes
Como lo prometido es deuda, y soy mujer de palabra, o eso creo, aquí estoy con esa segunda parte de gazapos escolares, regalo de viernes para una carcajada segura.
Esta semana ha sido agridulce. Dulce porque he recibido un premio, sí señores de esos de verdad, me gane un tercer puesto con este texto, y que queréis que os diga me he sentido estos días en Twitter como Penélope Cruz agradeciendo el óscar jiji, para colmo he compartido pódium con dos fieras del blog, una de ellas mi profe!!! (Desbordada de la emoción estuve un rato gritando en el pasillo de casa mientras, Monillo imitaba mi baile-ritual, en el fondo él es el gran ganador, aunque no lo sepa). Gracias desde aquí al jurado.
Y ágrio, pues porque el agotamiento empieza a hacer mella y si a eso sumamos la visita de mi prima, la de traje chaqueta rojo, maría-periodo, que desde que parí al monillo, llega cual torrente de río arrasando mi cuerpo serrano, dejándome sin fuerzas y llevándose el poco azúcar que tengo en vena, y pa colmo me deja más inflada que un globo de helio. Pero hoy es viernes, y que mejor que empezar el viernes con otra carcajada. El Monillo y la Menda se van a tierra patria, sí señor visita de finde al aitona y la abuela, dos días de comida rica, bebida, familia, buenos amigos y lluvia a litros, sí claro Euskadi tropical, ó acaso creéis que ese verde tan mono que tenemos es de pintar los valles cada noche, no bonitos no, si esta tan verde es porque llueve tropecientos días al año incluido los meses de verano….( y una ya está muy mediterraneizada, pero Monillo con la escusa de poder calzarse las katiuskas y su capa de agua, feliz como una perdiz).
Esta vez sigo haciendo comentarios de profe, pero me han quedado más de pintxos que de peinetas …;-) para los que no leiste el viernes pasado, los comentarios en cursiva y color son aportación de la Menda.
CIENCIAS NATURALES
-El oído medio comunica con la faringe por la trompa de Falopio (pedazo de recorrido campeón)
-El oído interno: consta de “utrículo” y “dráculo” (Y esto lo has estudiado en un “fascículo”)
-El cerebro: las ideas, después de hablar, se van al cerebro. (Las tuyas no han llegado…)
-El cerebro tiene dos hemisferios: uno vigila al otro. (Eso es seguridad y no lo dela ONU)
-Esqueleto de la pantorrilla: está formada por el hueso más largo del cuerpo, el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula. (Esos son piernas y no las de Elle McPherson)
-Celebre investigador español del sistema nervioso: “Ramón y Cagar ( Leñe eran 2 y yo sin enterarme!)
-Aves prensoras: son las aves que viven en las prensas, sitios donde hay mucha agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo, (Que sería de nuestra fauna avícola sin esos cuervos fucsias)
-Gracias a la estructura de su ojo, el águila puede leer un periódico a 1.400metros (vaya vista tiene el bicho!!)
-Definición de para articulada: la que tiene una articulación para poder articular. (Efectivamente)
-La rana tiene una hendidura “cloacal”, por la cual lanza el típico sonido: “cloac, cloac” (no coment)
-Antibióticos: nitroglicerina, glicerina (Muy efecticos, con resultados a muy corto plazo)
-¿Cómo se originan las rocas metamórfica? Con el continuo estrujamiento de las otras rocas. (Y tú el cerebro ¿Ya te lo has estrujado?)
-Minerales de cobre: “perita y manolita Azulita”. (Tócate la pitita)
-Para congelar un cuerpo, hay que hacerlo hervir y luego remplazar el calor por el frio. (¿En serio?)
-¿Cómo separarías los componentes de una mezcla de azufre y limaduras de hierro? Con paciencia, grano a grano. (Cuando termines me avisas…)
FORMULACIÓN
-Agua+sal = agua de sal + sal de agua. (=Agua salada ¿no?)
MATEMÁTICAS
-Rectas paralelas son: aquellas que van paralelas de dos en dos y no se juntan. (Serán asociales…)
-Un número real es un número que podemos tocar. (Sí señor real, como la vida misma)
GEOGRAFÍA
-¿En qué fase lunar se producen los eclipses de sol? En babilonio (tu si que estas en Babilonia)
-Los volcanes: en Mallorca está el Teide, El agua de mar se solidifica y sale por el cráter (Y entonces es cuando se desplaza hacia Tenerife ¿no?)
-Las zonas climáticas: la zona fría se halla entre la zona del cáncer y la del escorpión. ( Y la caliente entre géminis y piscis o es libra?)
-Los anticiclones son los que vienen antes de los ciclones. (Pura lógica)
-Derivados de la leche: el arroz con leche. (Se te han olvidado las natillas, suspenso!!)
-El relieve español es lluvioso: el de Mallorca, sin embargo, es caluroso y muy seco. (Felices vacaciones)
-Las montañas interiores a la Meseta son: la costera, la cantábrica y las Canarias (te faltan las baleares, que pena…)
-¿Cuáles son las cadenas montañosas que están al norte y al sur de Castilla y León? Al norte de Castilla y León está la cordillera Cantábrica y al sur el Sistema Solar. (Ojiplática me he quedado)
-En Asia se practica, principalmente, la raza amarilla, (el humor también es amarillo ¿sabias?)
-El habla oficial de África es el ruso. (Ya decía yo que hablaban rarito)
-En América del norte, las razas son negras, ya que proceden de Europa, que es el país más cercano de África. Otros negros se van a vivir a América. (Esto no tienes narices de repetírmelo mirándome a los ojos)
-Hay más conejos australianos, que habitantes europeos. (Gran dato)
HISTORIA
-Los egipcios transformaban a los muertos en momias para que siguieran vivos. (Que listos estos egipcios!)
-Los egipcios inventaron la Torre Eiffel. (Ya decía yo que tenía un aire a las pirámides)
-Culturalmente, Grecia es la cuna de algunos de lo más relevantes filósofos de la historia de la humanidad. Destacan Sócrates, que fue condenado a muerte por los social-demócratas; Aristóteles, que de tanto pensar inventó la filosofía: y Platón, que fue discípulo de Aristóteles y estudió en los jesuitas. (Joder en colegio concertado, que suerte la de Aristóteles…)
-¿Quién fundó Roma? Una loba que tuvo gemelos, Romualdo y Renaldo, uno mató a otro con la quijada de un burro y el otro estuvo vagando hasta que en la orillas del Río Tibias fundó la ciudad porque ya estaba harto de dar vueltas. ( Eh machote, hoy dormirás tranquilo…)
-Lo que Colón pretendía en su aventura era descubrir la tierra de América y la reina Sofía le dejó descubrir las Américas, pero tardó más tiempo en descubrirla. (Me lo repita ¿?)
-Cita organismos internacionales: La OJE, “Boyes Caos”, USA, USS Y UNI, policía, bomberos, Socorristas y Cruz Roja, FIFA, UEFA, NASA Y URSS. (Te falta el RACC, DIA y LIDL, suspendida)
-El franquismo y la transición: este tema no es mí preferido debido a que yo soy más partidario de hablar del franquismo que de la oposición al franquismo. (No seré yo quien te presione)
-La Reconquista dio lugar a mitos y leyendas, como la del Cid, que quiso amarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza para irse por esos mundos. (Versión libre escrita por el quijote ¿no?)
FILOSOFÍA, ÉTICA Y RELIGIÓN
-Plancton era un célebre filósofo griego. (Primo de Algas)
-La soberbia: es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria. (Si es que no hay nada como ser un soberbio)
ARTE Y MÚSICA
-Rafael pintó los frascos del Vaticano. (Si es que era un fresco, este Rafael)
-Un cuadro de Velázquez: Las mellizas. ( Eran gemelas burro!)
-Como su nombre indica, el blues fue inventado por los negros. ( correctisimo)
-La orquesta: definición, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación: La orquesta es cuando se junta mucha gente que toca, y toca la música (y además sin parar)
– La música barroca. Características generales: Creo que “ay” un despiste en la pregunta, me parece que es la música “marroca”. Voy a contestar eso. La música “marroca” es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando “ivan” a las batallas de conquista. (Así me gusta, corrigiendo despistes…)
-La novena sinfonía de Beethoven la compuso Miguel Ríos. (En su temprana juventud)
-A Tchaikovski le gusta cascar nueces. (A todas horas, era un vicio el que tenía…)
-Comenta las características musicales de tu grupo/cantante/compositor favorito: A mí me gusta mucho toda la música tanto así la vieja y la “dehaora”. Ejemplo: la vieja “Carminha Furada”, “Maller” y “Faya” que era español, de los nuevos me gustan Mecano, Siniestro Total, Los Burros y otros muchos en “general”. (Di que sí no te encasilles en un estilo)
Y esta vez si que ya no hay más, con esto doy por concluida mi aportación a sus sonrisas de viernes, en un futuro espero haceros reir, pero con mis textos de madre loca.
¡FELIZ FIN DE SEMANA!