Bueno ya que tengo un blog maternal, o eso voy diciendo por ahí, me supongo que tendría que hablar sobre el tema estrella del mes, que no se diga que no cumplo eh, amiga Golosi!!
Después de las peripecias de buscar cole, compruébenlo aquí, llego ese gran día en el que Monillo ha ido al “cole de los mayores”. Al ser cole público, sí lo conseguí, educación gratuita (después de dos años de desangre de guardería privada), con suerte puedo volver a comprarme algún mes esos zapatos de vicio. Lo dicho, que al ser público tenemos que hacer periodo de adaptación, es decir: jodete y haz malabares durante 3 días para llevar al peque sólo 1 o 3 horas al cole, contigo presente un ratito si es posible, que asimile la historia y el resto de horas le explicas que son para recuperar el aliento de tanto llanto. Ya podrían patrocinar este sistema para el trabajo ¿no? : “Mire jefe, hoy vendré una hora y media para ir asimilando su cara, mañana 2 horas para hacerme al resto del personal y si acaso el lunes ya hago jornada completa, ¿o.k?” (Delirios peineteros). Aclaro que estoy a favor de la adaptación, pero para mí, con un día es suficiente. Monillo fue un campeón en la guarde, los dos años nunca lloró y se adaptado a la primera, así que cuento con ello (cruzando dedos).
PREPARATIVOS
Pues he de confesar que los mínimos, (muy raro en mí, que soy compradora compulsiva), el hecho de ser cole público y con sistema libre, no he tenido que comprar ni libros ni material. Igualmente encuentro abusivo comprar libros para niños de P3, yo he llegado a la universidad y no tuve libros en todo el parvulario. Las batas me las ha regalado el aitona, monísimas, las he etiquetado por fuera usando coderas de colores, recortas con la forma que quieras, escribes el nombre, las planchas y listo.
No necesita mochila grande, así que aproveché su mochila-rana belga que estaba sin estrenar, y he comprado una bolsa tradicional de merienda. La ropa que usa todavía es la de verano, así que la tengo más que etiquetada. A parte de eso sólo falta meter a pepito en la mochila, es su doudou para dormir, y como no le dejan el chupete, pues por si acaso le dejaremos a pepito. Por cierto, he sabido este verano que se llama pepito, creo que recibió las aguas bautismales en la guarde, y con eso de que soy atea no me llamaron para el acto. Pues lo dicho, pepito tiene una pronunciada nariz de rinoceronte, que espero pueda sustituir la función chupetera.
¡Socorro! se me ocurre abrir el mail la madrugada anterior al comienzo, y mensaje del AMPA, para protestar contra los recortes piden que llevemos a los niños con camisetas amarillas, sí sí amarillo, no podía ser ni azul añil, ni rojo pasión, ni verde esperanza, no tenía que ser amarillo, amarillo pollo. Pues mira que el monillo tiene fondo de armario, pero todo el mundo sabe que el amarillo en verano atrae a los mosquitos. Así que ná de ná, pues menos mal que lo he visto, yo que pensaba mandarlo todo de rojo pasión, iba a clavar la bandera española con todos sus compis, y ya la hemos liau… Bueno improviso vestimenta, escogiendo camiseta naranja suave que puede quedar rollo “no tiene amarillo pollo, pero nos la quiere colar con naranja pomelo, está en contra de los recortes”
EL JUICIO FINAL
–1ER DIA: aprobado alto, ha ido con el gorila, ha entrado sonriente (véase foto tuneada), no ha extrañado nada y cuando el gorila ha querido levantar alas (más o menos 15 min), le ha espetado “Vale aita, pero luego ven a buscarme eh”
-2DO DÍA: Otra hora y media, por la mañana. Acompañante: su aita del alma. Diagnóstico: sigue evolucionando muy favorablemente, sólo síntomas positivos.
-3erDÍA: Toda la mañana. Acompañante: la menda. Diagnóstico: positivo, le ha hecho ilusión enseñarme su cole nuevo, me ha dejado marcharme a los 5 min, y el hecho de llevar su mochila le ha gustado mucho.
Este post se lo dedico a él, a mi hijo, porque no se puede ser tan majete, es un campeón, que se ha pasado 7 días en una guardería-campamento, que no era la suya (no tenía con quien dejarlo antes del curso-escolar), sin rechistar ni liarla, a los 2 días ha empezado en el colle de mayores. MAITE ZAITUT txapeldun!