¡A LA ESCOLA ¡

Bueno ya que tengo un blog maternal, o eso voy diciendo por ahí, me supongo que tendría que hablar sobre el tema estrella del mes, que no se diga que no cumplo eh, amiga Golosi!!

Después de las peripecias de buscar cole, compruébenlo aquí, llego ese gran día en el que Monillo ha ido al “cole de los mayores”. Al ser cole público, sí lo conseguí, educación gratuita (después de dos años de desangre de guardería privada), con suerte puedo volver a comprarme algún mes esos zapatos de vicio. Lo dicho, que al ser público tenemos que hacer periodo de adaptación, es decir: jodete y haz malabares durante 3 días para llevar al peque sólo 1 o 3 horas al cole, contigo presente un ratito si es posible, que asimile la historia y el resto de horas le explicas que son para recuperar el aliento de tanto llanto. Ya podrían patrocinar este sistema para el trabajo ¿no? : “Mire jefe, hoy vendré una hora y media para ir asimilando su cara, mañana 2 horas para hacerme al resto del personal y si acaso el lunes ya hago jornada completa, ¿o.k?” (Delirios peineteros). Aclaro que estoy a favor de la adaptación, pero para mí, con un día es suficiente. Monillo fue un campeón en la guarde, los dos años nunca lloró y se adaptado a la primera, así que cuento con ello (cruzando dedos).

Al poquito de llegar ya estaba distraido

PREPARATIVOS

Etiquetas peineteras

Pues he de confesar que los mínimos, (muy raro en mí, que soy compradora compulsiva), el hecho de ser cole público y con sistema libre, no he tenido que comprar ni libros ni material. Igualmente encuentro abusivo comprar libros para niños de P3, yo he llegado a la universidad y no tuve libros en todo el parvulario. Las batas me las ha regalado el aitona, monísimas, las he etiquetado por fuera usando coderas de colores, recortas con la forma que quieras, escribes el nombre, las planchas y listo.

No necesita mochila grande, así que aproveché su mochila-rana belga que estaba sin estrenar, y he comprado una bolsa tradicional de merienda. La ropa que usa todavía es la de verano, así que la tengo más que etiquetada. A parte de eso sólo falta meter a pepito en la mochila, es su doudou para dormir, y como no le dejan el chupete, pues por si acaso le dejaremos a pepito. Por cierto, he sabido este verano que se llama pepito, creo que recibió las aguas bautismales en la guarde, y con eso de que soy atea no me llamaron para el acto. Pues lo dicho, pepito tiene una pronunciada nariz de rinoceronte, que espero pueda sustituir la función chupetera.

La camiseta naranja pomelo da el pego…

¡Socorro! se me ocurre abrir el mail la madrugada anterior al comienzo, y mensaje del AMPA, para protestar contra los recortes piden que llevemos a los niños con camisetas amarillas, sí sí amarillo, no podía ser ni azul añil, ni rojo pasión, ni verde esperanza, no tenía que ser amarillo, amarillo pollo. Pues mira que el monillo tiene fondo de armario, pero todo el mundo sabe que el amarillo en verano atrae a los mosquitos. Así que ná de ná, pues menos mal que lo he visto, yo que pensaba mandarlo todo de rojo pasión, iba a clavar la bandera española con todos sus compis, y ya la hemos liau… Bueno improviso vestimenta, escogiendo camiseta naranja suave que puede quedar rollo “no tiene amarillo pollo, pero nos la quiere colar con naranja pomelo, está en contra de los recortes”

EL JUICIO FINAL

Mi monillo sonriente (1er día)

1ER DIA: aprobado alto, ha ido con el gorila, ha entrado sonriente (véase foto tuneada), no ha extrañado nada y cuando el gorila ha querido levantar alas (más o menos 15 min), le  ha espetado “Vale aita, pero luego ven a buscarme eh”

-2DO DÍA: Otra hora y media, por la mañana. Acompañante: su aita del alma. Diagnóstico: sigue evolucionando muy favorablemente, sólo síntomas positivos.

-3erDÍA: Toda la mañana. Acompañante: la menda. Diagnóstico: positivo, le ha hecho ilusión enseñarme su cole nuevo, me ha dejado marcharme a los 5 min, y el hecho de llevar su mochila le ha gustado mucho.

Este post se lo dedico a él, a mi hijo, porque no se puede ser tan majete, es un campeón, que se ha pasado 7 días en una guardería-campamento, que no era la suya (no tenía con quien dejarlo antes del curso-escolar), sin rechistar ni liarla, a los 2 días ha empezado en el colle de mayores. MAITE ZAITUT txapeldun!

CUANDO TU PADRE DEJA DE SER TU PADRE…….

Una de mis fotos favoritas, donde ya pude percibir ,esa simbiosis que tienen estos dos

Es algo así como cuando las orugas se convierten en mariposas, no sé explicar esa sensación que vives, cuando tu hijo nace y de repente no reconoces a tus padres. (A ver, para las que estén a punto de parir, la epidural duerme, pero no pa tanto eh…) me refiero a algo simbólico, es decir, por todo es sabido que un niño es la alegría de la casa y que todo gira en torno a él, en mi caso era de sobra conocido la afición “niñera” de mis padres, pero jamás pensé que la cosa llegaría a los extremos que ha llegado.  Lo comento porque yo lo percibo, pero su entorno también.

No para de miralo y mimarlo

Cada vez que vuelvo a tierra patria, la frase que más escucho es la de, “jolín el aitona como esta con el nieto, se le cae la baba” por no decirme educadamente, que parece el San Bernardo del pueblo.  Incluso mis amigas, no tuvieron que esperar a que mis puntos secarán y tuviera el valor de sentarme en el ordenador, para enviar fotos (de mi suelo pélvico y mi pulpería, otro día os ilustro), ya que, si en el primer mes de vida de mi monillo, te cruzabas con mi padre y se te ocurría preguntarle por el nieto, ya la habías liado, sesión de 5 minutos de fotos de móvil, con su correspondiente babeo, de verdad esta pa comprarle una babero.

El siguiente paso que percibes es el destierro o abdicación del trono, es decir dejar der ser “la niña” para ser la madre de su “niño”, en mi caso supuso el no tener derecho a los mejores trozos de merluza, porque son pal nieto, el tener que ceder con disimulo y poco a poco, mi habitación de toda la vida a mi hijo y retirarme con mucha delicadeza y tacto a  la despensa, que reconvierto en habitación la abuela, si si la despensa!!!!! Y por último, asumir que ya no tenía derecho a volver a casa ningún fin de semana, si no era con el monillo incluido en el pack. (Se acabaron mis findes de desconexión sin gorila en territorio comanche).

Las pirultas del chantaje, por cierto no sin quien babea más..

Detalles como el teléfono suena, desculegas y digas: ¿hola ama que tal, dime que querías? Y en tono de oficina te responda: buenas tarde yo quisiera hablar con Monillo Peinetas (es decir nombre y apellidos completos de tu churumbel) sí sí, con su nieto que balbucea o chapurrea frases en vasco-catalán, que no hay tu tía que descifre y menos ella, pero nada, y por supuesto el monillo le da cancha, creo que en fondo están compinchados (es un vendido, lo hace por las merluza, las kokotxas y las piruletas de chocolate). Con el aitona el tema es más profundo, es el mismo monillo quien pide a cobro revertido la llamada y por supuesto se traen un rollito skype, que hartita me tiene, hasta el bañito somos capaces de retrasmitir vía skype : “monillo por banda derecha, va gorila quita pantalón, regate de maría- peinetas por la derecha con albornoz y  golllllll de saturnino” (es el pato de acuático del monillo).

La frase del título, me la inspiró la madrina del monillo, que un día relataba como también en carnes propias, se dio cuenta como desde que su hijo nació, ve de manera diferente a su padre ,es decir mi padre no es ya mi padre, sino el abuelo de…..Así y todo este post va para él, para mi aita, el mejor aitona del mundo, porque como bien he pensado  más de una vez, no hay mejor tratamiento ni quimio para sus pequeñas manchas (lo siento odio la palabrita dichosa), que mi monillo en dosis comprimidas y racionadas. Además para alguien como yo, que tengo cordón umbilical paterno, no puede haber mayor gozo que ver esa complicidad tan especial, que se tienen dos de los hombres más importante de mi vida.

Mimetismo gesticular

Mimetismo vestimental,camisa leñador

POST DEL DÍA DE LA MADRE

Hoy he recibido este maravillo mensaje de parte de una amiga, a la que quiero mucho y es otra mami entregada. Os lo dedico a todas las madres que soléis pasearos por mi blog, pero con permiso de todas se lo voy a dedicar a la mía. Principalmente porque nunca he sido muy agradecida con ella, y ahora que soy madre, me doy cuenta lo duro y sacrificado que es, por si algún día lo lees,

» Gracias ama POR TODO«.

¿Quién  es tu mamá?

-Mamá es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia.

-Mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todas partes al mismo tiempo.

-Mamá es esa malabarista que pone lavadora con el abrigo puesto, mientras le abre la puerta al gato con la otra, sosteniendo el correo con la barbilla y apartándome del cubo de la basura con el pie.

-Mamá es esa maga que puede hacer desaparecer lágrimas con un beso.

-Mamá es esa Taekondista forzuda capaz de hacer tichigui a cualquiera por defender a sus criaturas de 0 a  50 años, y coger en un solo brazo mis 15 kilos, mientras con el otro entra el carro lleno de compras.

-Mamá es esa heroína  que vence siempre a mis pesadillas con una caricia.

-Mamá es esa señora con el pelo de dos colores, que dice que  en cuanto tenga otro huequito, sólo otro, va a la pelu.

-Mamá es esa cuenta cuentos que lee e inventa las historias más divertidas ,sólo para mí.

-Mamá es esa chef que es capaz de hacerme una cena riquísima, con dos tonterías que quedaban en la nevera porque se le olvidó comprar, aunque se quede ella sin cenar.

-Mamá es ese médico que sabe con sólo mirarme si tengo fiebre, cuanta, y lo que tiene que hacer.

-Mamá es esa economista capaz de ponerse la ropa de hace cientos de años para que yo vaya bien guapo.

-Mamá es esa cantante que todas las noches canta la canción más dulce mientras me acuna un ratito.

-Mamá es esa sonámbula que puede levantarse dormida a las 4 de la mañana, mirar si me he hecho pis, cambiarme el pañal, darme jarabe para la tos, un poco de agua, ponerme el chupete, todo a oscuras y sin despertarme.

-Mamá es aquella mujer que jamás se dio cuenta que envejecía por  ver a sus hijos realizarse, llorando de noche porque ya tienen alas y dentro de poco dejará el nido para buscar otro, y de día sonríe por ver que los hijos no tengan remordimientos en dejarla, porque ella se siente feliz.

¿La ves? Es aquella, la más guapa, la que sonríe.

El día que el Monillo y su abuela se conocieron