Otra Carcajada de viernes

Como lo prometido es deuda, y soy mujer de palabra, o eso creo, aquí estoy con esa segunda parte de gazapos escolares, regalo de viernes para una carcajada segura.

Esta semana ha sido agridulce. Dulce porque he recibido un premio,  sí señores de esos de verdad, me gane un tercer puesto con este texto, y que queréis que os diga me he sentido estos días en Twitter como Penélope Cruz agradeciendo el  óscar jiji, para colmo he compartido pódium con dos fieras del blog, una de ellas mi profe!!! (Desbordada de la emoción estuve un rato gritando en el pasillo de casa mientras, Monillo imitaba mi baile-ritual, en el fondo él es el gran ganador, aunque no lo sepa). Gracias desde aquí al jurado.

Este viernes los regalos los reparte mí prima la de rojo, la oportuna

 Y ágrio, pues porque el agotamiento empieza  a hacer mella y si a eso sumamos la visita de mi prima, la de traje chaqueta rojo, maría-periodo,  que desde que parí al monillo, llega cual torrente de río arrasando mi cuerpo serrano, dejándome sin fuerzas y llevándose el poco azúcar que tengo en vena, y pa colmo me deja más inflada que un globo de helio. Pero hoy es viernes, y que mejor que empezar el viernes con otra carcajada. El Monillo y la Menda se van a tierra patria, sí señor visita de finde al aitona y la abuela, dos días de comida rica, bebida, familia, buenos amigos y lluvia a litros, sí claro Euskadi tropical, ó acaso creéis que ese verde tan mono que tenemos es de pintar los valles cada noche, no bonitos no, si esta tan verde es porque llueve tropecientos días al año incluido los meses  de verano….( y una ya está muy mediterraneizada, pero Monillo con la escusa de poder calzarse las katiuskas y su capa de agua, feliz como una perdiz).

Esta vez sigo haciendo comentarios de profe, pero me han quedado más de pintxos que de peinetas …;-)  para los que no leiste el viernes pasado, los comentarios en cursiva y color son aportación  de la Menda.

CIENCIAS NATURALES

-El oído medio comunica con la faringe por la trompa de Falopio (pedazo de recorrido campeón)

-El oído interno: consta de “utrículo” y “dráculo” (Y esto  lo has estudiado en un “fascículo”)

-El cerebro: las ideas, después de hablar, se van al cerebro. (Las tuyas no han llegado…)

-El cerebro tiene dos hemisferios: uno vigila al otro. (Eso es seguridad y no lo dela ONU)

-Esqueleto de la pantorrilla: está formada por el hueso más largo del cuerpo, el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula. (Esos son piernas y no las de Elle McPherson)

-Celebre investigador español del sistema nervioso: “Ramón y Cagar ( Leñe eran 2 y yo sin enterarme!)

-Aves prensoras: son las aves que viven en las prensas, sitios donde hay mucha agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo, (Que sería de nuestra fauna avícola sin esos cuervos fucsias)

-Gracias a la estructura de su ojo, el águila puede leer un periódico a 1.400metros (vaya vista tiene el bicho!!)

-Definición de para articulada: la que tiene una articulación para poder articular. (Efectivamente)

-La rana tiene una hendidura “cloacal”, por la cual lanza el típico sonido: “cloac, cloac” (no coment)

-Antibióticos: nitroglicerina, glicerina (Muy efecticos, con resultados a muy corto plazo)

-¿Cómo se originan las rocas metamórfica? Con el continuo estrujamiento de las otras rocas. (Y tú el cerebro ¿Ya te lo has estrujado?)

-Minerales de cobre: “perita y manolita Azulita”. (Tócate la pitita)

-Para congelar un cuerpo, hay que hacerlo hervir y luego remplazar el calor por el frio. (¿En serio?)

-¿Cómo separarías los componentes de una mezcla de azufre y limaduras de hierro? Con paciencia, grano a grano. (Cuando termines me avisas…)

FORMULACIÓN

-Agua+sal = agua de sal + sal de agua. (=Agua salada ¿no?)

MATEMÁTICAS

-Rectas paralelas son: aquellas que van paralelas de dos en dos y no se juntan. (Serán asociales…)

-Un número real es un número que podemos tocar. (Sí señor real, como la vida misma)

GEOGRAFÍA

-¿En qué fase lunar se producen los eclipses de sol? En babilonio (tu si que estas en Babilonia)

-Los volcanes: en Mallorca está el Teide, El agua de mar se solidifica y sale por el cráter (Y entonces es cuando se desplaza hacia Tenerife ¿no?)

-Las zonas climáticas: la zona fría se halla entre la zona del cáncer y la del escorpión. ( Y la caliente entre géminis y piscis o es libra?)

-Los anticiclones son los que vienen antes de los ciclones. (Pura lógica)

-Derivados de la leche: el arroz con leche. (Se te han olvidado las natillas, suspenso!!)

-El relieve español es lluvioso: el de Mallorca, sin embargo, es caluroso y muy seco. (Felices vacaciones)

-Las montañas interiores a la Meseta son: la costera, la cantábrica y las Canarias (te faltan las baleares, que pena…)

-¿Cuáles son las cadenas montañosas que están al norte y al sur de Castilla y León? Al norte de Castilla y León está la cordillera Cantábrica y al sur el Sistema Solar. (Ojiplática me he quedado)

-En Asia se practica, principalmente, la raza amarilla, (el humor también es amarillo ¿sabias?)

-El habla oficial de África es el ruso. (Ya decía yo que  hablaban rarito)

-En América del norte, las razas son negras, ya que proceden de Europa, que es el país  más cercano de África. Otros negros se van a vivir a América. (Esto no tienes narices de repetírmelo mirándome a los ojos)

-Hay más conejos australianos, que habitantes europeos. (Gran dato)

HISTORIA

-Los egipcios transformaban a los muertos en momias para que siguieran vivos. (Que listos estos egipcios!)

-Los egipcios inventaron la Torre Eiffel. (Ya decía yo que tenía un aire a las pirámides)

-Culturalmente, Grecia es la cuna de algunos de lo más relevantes filósofos de la historia de la humanidad. Destacan Sócrates, que fue condenado a muerte por los social-demócratas; Aristóteles,  que de tanto pensar inventó la filosofía: y Platón, que fue discípulo de Aristóteles y estudió en los jesuitas. (Joder en colegio concertado, que suerte la de Aristóteles…)

-¿Quién fundó Roma? Una loba que tuvo gemelos, Romualdo y Renaldo, uno mató a otro con la quijada de un burro y el otro estuvo vagando hasta que en la orillas del Río Tibias fundó la ciudad porque ya estaba harto de dar vueltas. ( Eh machote, hoy dormirás tranquilo…)

-Lo que Colón pretendía en su aventura era descubrir la tierra de América y la reina Sofía le dejó descubrir las Américas, pero tardó más tiempo en descubrirla.  (Me lo repita ¿?)

-Cita organismos internacionales: La OJE, “Boyes Caos”, USA, USS Y UNI, policía, bomberos, Socorristas y Cruz Roja, FIFA, UEFA, NASA Y URSS.  (Te falta el RACC, DIA y LIDL, suspendida)

-El franquismo y la transición: este tema no es mí preferido debido a que yo soy más partidario de hablar del franquismo que de la oposición al franquismo. (No seré yo quien te presione)

-La Reconquista dio lugar a mitos y leyendas, como la del Cid, que quiso amarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza para irse por esos mundos. (Versión libre escrita por el quijote ¿no?)

FILOSOFÍA, ÉTICA Y RELIGIÓN

-Plancton era un célebre filósofo griego. (Primo de Algas)

-La soberbia: es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.  (Si es que no hay nada como ser un soberbio)

ARTE Y MÚSICA

-Rafael pintó los frascos del Vaticano. (Si es que era un fresco, este Rafael)

-Un cuadro de Velázquez: Las mellizas. ( Eran gemelas burro!)

-Como su nombre indica, el blues fue inventado por los negros. ( correctisimo)

-La orquesta: definición, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación: La orquesta es cuando se junta mucha gente que toca, y toca la música (y además sin parar)

– La música barroca. Características generales: Creo que “ay” un despiste en la pregunta, me parece que es la música “marroca”. Voy a contestar eso. La música “marroca” es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando “ivan” a las batallas de conquista. (Así me gusta, corrigiendo despistes…)

-La novena sinfonía de Beethoven la compuso Miguel Ríos. (En su  temprana juventud)

-A Tchaikovski le gusta cascar nueces. (A todas horas, era un vicio el que tenía…)

-Comenta las características musicales de tu grupo/cantante/compositor favorito: A mí me gusta mucho toda la música tanto así la vieja y la “dehaora”. Ejemplo: la vieja “Carminha Furada”, “Maller” y “Faya” que era español, de los nuevos me gustan Mecano, Siniestro Total, Los Burros y otros muchos en “general”. (Di que sí no te encasilles en un estilo)

Y esta vez si que ya no hay más, con esto doy por concluida mi aportación a sus sonrisas de viernes, en un futuro espero haceros reir, pero con mis textos de madre loca.
¡FELIZ FIN DE SEMANA!