ENTONANDO EL MEA CULPA A RITMO DE FADO

Escribo esto, aunque en realidad me gustaría gritarlo hasta desgañitarme, pero  hace tiempo una amiga me enseñó que escribir es una buena terapia y en el  blog, más, pero eso no significa que lo vaya  a publicar. Sé que me siento mal, cabreada, con mal cuerpo, porque he decidido ponerme unos fados de fondo y eso es porque necesito esa sensación agridulce que me produce esa música. Llevo semanas viviendo esa parte agridulce de la maternidad, que a veces me de la sensación que no se pueda hablar o que me quede mal cuerpo por contarlo, pero es que la maternidad tiene esas partes duras, que no hay libro ni teoría que sirva y mientras escribo esto, soporto estoica las palabras de mi hijo diciéndome por enésima vez que no lo hará, y hoy con una frialdad que me asusto le miro y le digo que de acuerdo, pero que no me lo creo y que ahora mismo necesito estar sola y no hablar con él.  Duro ehh??? Pues sí pero hoy me siento mala madre, por dentro por fuera, por arriba y por abajo.

Yo sé que sólo tiene tres años, que no va a razonar como un adulto, pero también tengo claro que entiende muchas más cosas de las que creo, y que él sabe de sobra que no actúa correctamente, que se lo he repetido una y mil veces, pero le da igual, porque su reacción de morderme, gritarme y hacerme una pedorreta, no recibe mayor reprimenda, que mi disgusto, mi amenaza desmedida, mi desolación por sentirme la madre más observada del parque, pero sobre todo mi sentimiento de culpa, de pensar porque a mí y no a su padre, en que parte de su camino me ha dejado, en que parada del tren me ha dejado en el andén sin que yo me percate??? Suena tremendista y lo sé, de todos es sabida mi tendencia a la exageración, pero aquellas que sois madres seguro que entendéis que estas cosas duelen, hacen tener una desazón y un mal cuerpo que no hay consuelo que valga.

Hace dos semana que me he cambiado el apodo, soy maría-amenaza, así funciono, triste eh?? Pero es lo único que sirve que, se escapa con el patine, amenazo con quitárselo, que se empieza a comportar mal en el parque, amenaza de irnos, que la lía parda en casa y se pasa conmigo, amenaza de exterminación de pepa pig  y ahora es cuando os digo eso de: LO HE PROBADO TODO!!! Ponerme en tono zen explicárselo de tú  a tú, tranquilos sin rollos, he intentado ignorarlo, ponerme cual Hitler, no sé algo hago mal y lo sé, pero saben nadie me enseño y lo poco que aprendo me doy cuenta que no siempre funciona y no con todos. Lo de llamar a la supernany va ser que no, estoy gorda no quiero ni pensar cómo puedo dar en cámara, por no decir que paso de andar de traductora de ella y la casa no es nada trendy para que la vea media España(momento delirio peinetero). No hace falta decir que voluntariamente pero sin decírselo al gorila, he dejado de ir a por el monillo muchas veces al cole, me temo su reacción al verme a mí en el dintel de su clase y no su amado padre, temo el momento parque y mis quinientas amenazas o  rezos en arameo-vascuence, esas miradas delatadoras de las madres perfectas, a las que en el fondo les tienes compasión.

Hoy he tocado fondo y él lo sabe. Pero hoy me duele en el alma como el fado que canta Mariza, porque hoy la profe le ha felicitado delante de mí, ha recalcado su gran día en el cole, su compañerismo y buen comportamiento en el día de hoy, me ha recalcado que incluso la auxiliar le ha besado sin parar. Pero ella no sabe que como madre en modo negativo yo he registrado cómo: hoy le alabas su buen comportamiento, porque normalmente es un trasto…. En el parque todo ha ido bien hasta que ha llegado ese momento de arrasar con los peques que hacen cola tranquilamente, únicamente le he apartado de buenas maneras para explicarle que no puede pisarles, cuando he recibido el primer mordisco, el grito continuo, la pedorreta-escupido. En ese momento bajo la mirada de varias madres, he intentado sacarlo a medio tirones del parque, para venirnos  casa, porque lo único que tengo claro es que ya NO LE VOY A PERMITIR esa actitud conmigo. Por supuesto el camino ha sido largo, duro, arduo compuesto de pataletas, llantos, mocos por doquier, encabronamiento por querer ir en brazo, con sus casi 17 kilos que pesa el cachalote.  Ahora vaga por la casa, me mira de  reojo, triste porque hoy por primera vez le he dicho eso de, te perdono pero no quiero hablarte en un rato….

Lo quiero con locura y lo sé pero estoy hasta el moño, de los terribles dos, las rabietas, de los incomprensibles tres y a los cuatro que me va a tocar…. Y siempre a mí, porque se libra el padre de todo esto. Hoy no me hago más que preguntarme ¿DONDE ME HE EQUIVOCADO?

BeFunky_Cartoonizer_2                                           Reo y verdugo en época de bonanza

PD: Gracias por leerme y perdón por desahogarme, esta semana tocaba un post mucho más divertido que ya veremos si ve la luz o no…

COLEGIO: esa gran y difícil elección

Este viernes en el rincón bloguero quería hablaros de un tema, que en estos momentos es clave para muchos padres, la elección de colegio. Para mí fue una de esas cosas de la maternidad que me produjeron un gran  de dolor de cabeza. Y puedo decirles que hay testigos de ello, entre otras tres blogueras de las cuales ahora dos estarán en situación, y se acordarán de ese mail de una seguidora acérrima, que terminó por ser su primer post.  Sí señores, la elección de cole para el monillo fue el pistoletazo de salida para mi blog. Fueron meses de incertidumbre, de dolores de cabeza, de intentar entender un sistema de puntos, de pensar donde sería feliz el monillo a la  par que nosotros contentos. No les engañaré mi hijo no pudo a optar a los dos colegios que más me gustaron, uno por razones económicas y otro por cuestiones de puntos, zonas y burocracias varias. Pero así y todo tuvimos suerte y entramos en una de las opciones que barajamos también desde el principio. Yo me hice un Excel, valoré aquello que yo creía importante pero sobre todo recomendaría que pensarais en vuestros hijos, nadie mejor que vosotros para conocerlos o incluso la profesora de la guardería puede daros una pista para saber donde podría adaptarse bien y ser feliz,  dentro de vuestras directrices. Yo por ejemplo quería optar por un cole laico, que no fuera muy grande,  que tuviera un proyecto atrayente, si además era público mejor. Pero sobre  todo ahora he aprendido, que a pesar de todo lo que me bloqueé en el momento de hacer mi preinscripción, ahora sé que estoy a tiempo de rectificar y si en unos años no veo que la cosa va bien, pues lo cambiamos y listo (si me oye esto ahora el gorila me mata, con el por saquillo que di). Como siempre os traigo textos de mis compañeros sobre este tema, son muchos, pero es que el tema trae cola y quiero que tengáis diferentes tipos de opiniones.

montaje cole

VANINA’S BLOG:

Y se hizo el cole

Decisiones

EL RECREO DE LOLA:

Educación infantil empieza la cuenta

Al cole

LA MADRE NINJA:

Elige sabiamente el cole

TRASTADAS DE MAMÁ:

Criterios para elegir cole

Habemus colegio

HISTORIAS DE PAPA LOBO:

La vuelta al cole ( parte 2)

DIARIO DE ALGO ESPECIAL :

Documentación para la matrícula

BABBUPI: (ultima incorporación a petición de la autora)

El colegio de los mayores un deporte de riesgo

No os diré que soy una experta, pero al final salí un poco empapada del tema, confieso que visite un mínimo de 10 coles, por lo tanto si alguien tiene una duda y puedo ayudar, aquí me tenéis. Que para ser de pueblo y con dos opciones he aprendido a moverme por esta jungla escolar que es una capital de provincia 😉

Y para poder estudiar el tema bien y alimentar futuramente a nuestro peques escolarizados, que mejor que unos brioches caseros por obra y arte de mi arguiñana Gemma, pinchen la imagen y descubran la receta de este viernes.

bricohes

FELIZ FIN DE SEMANA, NOS VEMOS EL VIERNES QUE VIENE CON ENTREVISTA PEINETERA, quien se sentará en mi sofá…

Un Kafesnia with love

Nunca les ha pasado conocer a alguien nuevo, que poco a poco  va entrando en sus vidas y según pasa el tiempo tienen la sensación como de conocerla de toda la vida. Pues eso me ha pasado a mí. Este mundo 2.0 me dio algún que otro disgustillo, pero en general todo han sido alegrías y nuevas compañeras de viaje, yo les tengo mucho cariño a todas, pero hoy con permiso del patio  de vecinas le quiero dedicar el post a una en especial.

La primera vez que tuve contacto con ella fue vía mail, su mensaje estaba lleno de energía, ya saben ella es un torbellino de buena onda. Después decidimos ponernos cara vía Facebook y fue aquello de “Uy te pareces a esta actriz, ah pues tu a la otra”. La desvirtualicé un 15 de junio del 2012, junto a mucha gente más, donde ella era una de las invitadas estrellas, me dio el tiempo justo de traficar una bailarina plegables con ella, de vernos otro minuto mientras engullíamos  comida y mirábamos nuestros móviles, y luego nos bastaron 3 miradas cómplices en momentos que sólo ella y yo comprendíamos. Al poco tiempo fui a buscarla a un puerto, recién llegadita de un crucero, nuestras bestias se vieron y ella y yo volvimos a compartir tan sólo 20 min en compañía de Mickey y tortitas de arroz. Nos volvimos a escapar a Madrid este otoño y cuando creía que por fin estaríamos largo y tendido, volvimos  a estar cada una en una punta de la mesa, pero las miradas volvían a unirnos y reírnos, en ese momento es cuando comprendí que no nos hacía falta estar a solas mucho tiempo, nos conocemos, nos respetamos, cada día nos entendemos mejor y aunque parezca mentira hoy es el día en que puedo decir que tengo una amiga con la que dos frases, tres miradas, cuatro tuits y muchos comments me sobran y me bastan. Hace unos días hicimos el último intento de estar un rato solas, pero Critter y Monillo hicieron que la cosa no fuera tan distendida, desde saltos de sofá, a peleas por el muñeco, golpes de excavadora y una meada monil muy bañeril , hicieron que un lunes de resaca fuera un punto más en nuestra lista de momentos para recordar. No sé si alguna vez tendremos ese café, cena o copa  a dos que siempre decimos, pero igualmente empiezo a pensar que no lo necesitamos, que lo que tenemos nos basta y nos sobra, que lo nuestro nunca será una historia a dos sino a muchas, porque a las dos nos tira mucho el patio de vecinas, el Skype a tres, el hangout a cuatro y  GT y cena con un mínimo de diez personas.

Amiga desmadrosa mañana entras en quirófano, ya lo sé mexi que no es nada grave, pero tú sabes que en materia de parquet- flotante, compuertas and company, si hay alguien que te entiende de corazón, esa amiga, soy yo. Así que a mí mañana, para hacer justicia de como tú eres con las amigas de detallista, me gustaría ir a ese hospital, entrar y darte unas flores, una gran caja de bombones y un achuchón terrible y que me contaras con ese acento que a mí tanto me gusta, que forma has elegido para tu nueva sonrisa vertical 😉 Pero como no puedo, te tendrás que conformar con este mini-post  y esta canción cursi, que mira querida la letra “pues como que me gusta güey”.