HOY NO HE COMIDO LENTEJAS

Y tampoco me he puesto ropa interior roja, ni me voy a arreglar como si fuera a cenar a un casino, ni estoy ayudando a subir mesas al salón, ni escuchando a nadie tararear ningún villancinco. A contrapronóstico de todo eso, me encuentro en un salón solitario rodeada de kleenex, dopada de paracetamol hasta las cejas e intentanto que no se cuelga esta conexión a pedales que tiene el aitona, porque horas antes de que se acabe el año, he decidido que escribir y si de la cosa hasta publico.

Hace un rato mientras conseguía ver mi correo electrónico después de 10 min (conexión a pedales), he descubierto que tenía un mail de wordpress, me felicitaban la navidad y me daban un resumen de mi trayectoría bloguera. Sólo deciros GRACIAS  a todos, a los que leeís, a los que comentaís, a lo que no lo hacen, a los que tuitean, a los que rien, lloran y disfrutan con esta casa loca que es la mía.

Ya sé que este año no he escrito sobre la navidad, pero empiezo a sospechar que el cuerpo es mucho más sabio que nosotros, y el mio sabía de antemano que no iban a ser como siempre. Eso no quita que hoy les cuente que ha significado durante años para mi esta noche, mágica donde las haya. Si tuviera que elegir me quedo con todas las que he pasado en peinetaland, una es  muy folclórica para estas cosas y nada mejor que mi familia peinetera para una nochevieja, y sino que se lo digan a mi padre que solía desaparecer de combate para no tener que soportar tanta «parafernalia».

Este día por la mañana mi abuela hacía kilos de lentejas, y eso era la comida oficial, para presentes y no presentes, porque mi primo del alma y yo repartíamos tuppers por tó peinetand, pa que nadie se quedaré sin ellas. Les diré que según ellos comer lentejas hoy era dinero para el año que viene. A parte de esta sana y saludable costumbre. Teníamos hábito de ponernos ropa interior roja TODOS, alguna nochevieja que otra hubo revisión en vivo y en directo rollo: «niña te habras puesto la braga colorás??». A parte de eso solían curzarse las mesas con lazos de tres colores, verde, oro y rojo (ahora es cuando no se la profecía o razón pero tenía sus razones), todo ello sujetado por alguna que otra vela roja o blanca. Después de engalanar la mesa, nos tocaba a nosotros. Sí señores, durante años esa noche nos hemos vestido, elegantes,de fiesta, de domingo o como diría el aitona «disfrazaos vais todos», pero a mí me encantaba. No me pregunten por la comida, porque no llegaba a disfrutarla, primero porque era mucha, segundo porque siempre teníamos que interrumpirla para las uvas porque no llegabamos a tiempo, o simplemente porque era lo que menos me importaba. LAS UVAS son ese gran momento en el que hoy pensaré en ellos, con cada una que me coma lloraré una lágrima por cada familiar que este año no veré, con esos mofletes inflados no dejando ni una ,al compas de DONG-DONG, porque sÉ que habrán escrito en un papelito un deseo, lo quemarán, abrirán las ventanas y darán un paso a la patacoja hacia el frente. Después se achucharan con todas las ganas del mundo.Entonces sonará el teléfono y será nuestro tío el de la isla, al que sus hermanos felicitarán antes de sacar la zambomba. Pero hoy habrá una llamada más, la mia, y sé que ese teléfono se pondrá hacia lo alto y alguien dirá eso de «son los del norte gente»,y entonces me entonarán eso de  » a belén camina la maría zambullo dos pares de bueyes le achuchan el culo…»y me preguntarán por mis bragas colorás, pero yo sé que sobre todo me dirán » ¿Qué tal por ahí niña habeis esho musha jarana?» , y entonces me tragaré mi lagrimilla sacaré mi mejor voz y les diré que mi noche a mesa de cuatro ha sido tranquila, y dirán eso de » es que tu  padre é un sieso, digo lo que hubiera disfrutau tu niño aquí con to el jolgorio».

Yo para el año que viene si tengo algo claro es que tengo que recuperar el espiritu navideño, ya sea aquí, en China, Estambul o fernadopó, pero a mí el 2014 no me va a pillar como me ha pillado el 2013 con mocos, bronquítica perdida y preparando una cena intima para cuatro. Una está hecha para la fiesta y el desenfrenó, el flamenqueo a altas horas, y la buena compañia.

No sé como son vuestras nochesviejas y entradas de año, pero os deseo que sean felices, en buena compañia, y que nada ni nadie os quite esas pequeñas ilusiones o recuerdos familiares, que han forjado nuestra vida. Yo soy de esas que piensa que cada navidad vivida, cada cumpleños, es un pequeño tatuaje que te queda en la piel, como esa arruga que te hace recordar las cosas buenas del paso del tiempo.

Mañana por la mañana me levantaré y me pondré a escuchar un ratito el concierto de año nuevo junto al aitona, como cada año, pero este me faltará cerca algo tan bonito como es esta vista, no me digan que no hay mejor sitio para empezar el año que peinetaland.

tumblr_matuir0L4W1qce0uro1_1280

Ahora les dejo, me esperan una kokotxas y tres hombres serios a los que tengo que convencer que hay que comer doce uvas y gritar de alegría. A vosotros daros las gracias de corazón, porque si hay algo que no quiero que cambie el año que viene, eso es mi mundo 2.0, es demasiado bueno como para deshacerse de él. Ya sabeís ,hoy cuando comaís las uvas y os arregleís vuestra ropa colorá, acuerdénse de servidora que estará perdida en un salón pequeño, de Madridtxikito llorando a moco tendido por esos recuerdos navideños que se quedan tatuados.

 PD: como bien dijo mi querida desmadres hace poquito, no tengan en cuentan la parte ténica de este post, la condicones de redacción, formato y suplementos son pésimas.

ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA

Y mañana navidad…. y la menda si escribir su post navideño (pero por muchos es sabido que muchos virus malignos se han cebado del monillo esta semana anterior), y no he tenido tiempo, pero me he traido una libretilla y si me entra el gusanillo y pillo algun PC libre por Madridtxikito, prometo ilustraros estas fechas con una navidad peinetera y de pintxos. Pero mientras tanto me quería despedir de esta sección, el rincón bloguero de una manera navideña, divertida y entregada. Porque no sé cuanto tiempo durará mi paciencia para mantener esta sección viva, pero el poco tiempo que lleva en pie, me está dando muchas satisfacciones.

Hoy toca recomendaciones y hablando de navidades he pensado recomendaros tres textos sobre  este tema, para mí muy ilustrativos.

tigre

El primero es la navidad dulce y cálida que nos transmiten nuestros peques y para eso he escogido este texto de una mujer que no se pone siempre es tierna, pero esta vez si lo fue y a mí me chifló, «La madre tigre presenta» :

WINTER IS COMING

Yolandica

Para seguir con el espíritu navideño, esas historias de madres entregadas que lo dan todo en las actuaciones escolares, pues decir que he leido unos cuantos textos sobre esto y me han gustado mucho, pero hoy me quedo con «Yolandica» y su visión friki de : EL FESTIVAL

                                                                                                                               

La última recomendación bloguera, pero una de las que más ilusión me hace , es la versión ácida de ese retorno navideño con todos sus efectos, y para ello quien mejor que la ausente pero siempre presente «Sardinas con p», que nos presenta :

sardinas

 

EN ESTADO CATATÓNICO

Bueno y no hay navidad que se precie sin comida, en mi caso con mucha , así que mientras os deseo una felices fiestas, y salud muchas salud, y que el año 2013 nos traiga, sonrisas y sospresar y  las podamos compartir por aquí todos juntitos y en armonía.

Arguiñana Quintano nos deleita con turrón de chocolate casero, pinchar la imagen.

turrondechocolatecasero

Y mi otra arguiñana Gemma nos deleita con un tronco de navidad, pinchen en la imagen.

Tronco de Navidad 2011 004

FELIZ NAVIDAD PEINETERA!!!

Entrevista peinetera a Yo y mis «mimi-yos»

YoymiyminisyoYa que cogí el avión para irme a Alemania decidí aprovechar para hacer otra entrevista expatriada antes de regresar, y que mejor  destino que Bélgica, que para mí tiene un simbolismo especial. Española asentada en Bélgica, mamá de dos retoños, amante esposa (de marido alemán), ferviente trabajadora y mucho más! Con esta frase se presenta mi invitada esta semana a la entrevista del rincón bloguero, Yo y mis minis-yo, podría decirles algo más, pero intentemos deducirlo por sus respuestas. Vamos allá:

-Dinos si tienes algún libro en la mesilla de noche, y cual nos recomendaría que te haya marcado de por vida o siempre lo recuerdes

Siempre tengo uno (¡o varios!) libros en la mesilla, en el bolso, esparcidos por la casa… ¡Me encanta leer! De hecho, tengo una página del blog – http://amitambienmegustaleer.blogspot.be – dedicada a los que me voy leyendo (algunos grandes aciertos, algunos grandes desaciertos). Hay dos libros que me marcaron en la infancia: “El lazarillo de Tormes”, novela picaresca anónima (y que os da una pista de cuál es mi ciudad natal, jejeje) y “David Copperfield”, de Charles Dickens (del que tengo un ejemplar dedicado por mi padre).

-Para mí vives en uno de los paraísos del chocolate, dime ¿Qué marca de bombones nos recomiendas? y ¿De qué tipo de ellos eres capaz de tomarte unos 6 o 7 de una sentada?

Yo soy mucho mas de salado que de dulce. Pero es cierto que el chocolate aquí, está de vicio. Mi marca favorita ha sido durante mucho tiempo Neuhaus, aunque últimamente he probado unos de Pierre Marcolini buenísimos… El último fue un bombón al azafrán ¡para morirse!

-¿Pantalones o falda? ¿Dónde prefieres comprar la ropa en España o en Bruselas? Tiendas fetiche…

Pues depende de la ocasión. Para el día a día, soy claramente de pantalones. Pero si tengo reuniones o algo especial, pues me encanta llevar falda/vestido. SIN DUDA ALGUNA, prefiero comprar ropa en España, donde va a parar. En España me flipan las tiendas de vestidos de fiesta y me encanta descubrir marcas poco conocidas / pequeños comercios, más que irme a las franquicias habituales (léase ZARA y Mango) aunque también. La moda y variedad en España, de forma asequible, es mucho mejor que aquí.

-Te invitan a una fiesta de disfraces y tienes que ir con churumbeles incluidos, y te toca hacer los trajes, sorpréndeme… ¿Cuál sería tu elección?

Pues ¡no soy nada manitas! Lo más seguro es acabaran los dos disfrazados de fantasmas… es decir, sabana vieja puesta por encima sin mucha gracia y con dos agujeros para los ojos.

-Desde que tienes nuevo horario laboral, te vemos menos por el mundo 2.0, ¿Qué tipo de asiduidad tienes o enganche con tu blog? A pesar de estar desconectada confiésanos que blog o blogs no dejas de leer nunca.

No tengo un ritmo determinado. Lo hago al 100% porque lo disfruto, no tengo metas. Escribo dependiendo de lo ocupada que esté con lo demás y de mi inspiración. Eso sí, los blogs (y twitter) son sin duda ¡mi perdición! Sigo un montón de ellos, aunque casi nunca puedo comentar porque los leo con el móvil (a menudo en el tren camino a casa) y es un rollo. Reconozco que tengo debilidad por los blogs de mamás a las que he desvirtualizado y por muchas a las que conozco desde el principio de mi andadura. Además no dejo de añadir nuevas caras a mi lista de intereses, así que, ya te digo, ¡los blogs son mi perdición!

-Dime tu mejor viaje, o que mejor recuerdo tengas, y de ese viaje un monumento o lugar típico que no podemos dejar de visitar y un restaurante donde ir.

Mi mejor viaje fue sin duda el que hice con mi marido, cuando todavía éramos novios, a México. Fue una gran aventura. Aterrizamos en Ciudad de México, donde pasamos un par de días, y después viajábamos en un coche de alquiler de ciudad en ciudad… algo que hoy en día creo que por desgracia sería totalmente imposible (y una locura). El final del viaje consistió en unos días de relax en Playa del Carmen… Un viaje absolutamente idílico… De todo lo que vi, Oaxaca, San Cristóbal de Las Casas, Campeche… no sabría con que quedarme y desde luego a estas alturas no recuerdo el nombre de ningún restaurante, ¡sorry!

-Si tuvieras que desvirtualizarte por razones forzosas, dime que es lo que te da más palo o cosilla, y ¿Qué crees que nos sorprendería de ti?

Pues no me daría ningún palo, al contrario, me encantaría poder hacerlo más a menudo, aunque me pusiera nerviosilla, pero es siempre de manera positiva. ¿Qué os sorprendería de mí? A ver, a ver, ¡dímelo tú!

Mi boca permanece sellada, quien quiera peces que se moje el culo jijiji peineta dixit

-¿Bailas? ¿Mucho o poco? ¿Cuándo? ¿Qué? (ahora es cuando la entrevistada responde no y me quedo helada como un iglú), te libras que esto es por escrito que si no te pedía demostración en vivo y en directo

Me gusta bailar lo típico que esté de moda, lo que pongan en la radio, mi lista de iTunes es interminale.  Eso sí, confieso que un estilo que me encanta es bailar ¡rock&roll!

 Sí, sí, tranquila, me encanta bailar. Bailo en casa sola o con los niños, bailo en fiestas, bailo en bodas, bailo con mi germano, bailo con mis amigas, en fin que…

“Bailo todo el día, con o sin compañía

Muevo la pierna, muevo el pie,

Muevo la tibia y el peroné;

Muevo la cabeza, muevo el esternón,

Muevo la cadera siempre que tengo ocasión.”

-Dime lo que menos te guste de la maternidad y lo que más.

Lo que menos me gusta es el miedo que conlleva… Miedo a no hacerlo suficientemente bien, miedo a que a mis hijos les pase algo… Lo que más me gusta es compartir juegos y risas, el volver a sentir la inocencia, las cosas que me enseñan y lo que me hacen reír J No sólo me han enseñado que puedo amar incondicionalmente, pero también a ser amada de forma incondicional. No hay palabras.

-Argumento por el que tienes marido alemán: A) las suegras españolas son intragables, B) el motor alemán es más potente C) Yo también me lo pregunto muchas veces…. Elige opción y justifica cual examen del cole eh!!!

Jajaja, muy bueno. Elijo D) ¡el amor es ciego! Si estoy con mi germano es porque me tiene enamorada y ¡estoy loquita por sus huesos!

-Creo que las expatriadas sólo podéis ver el canal internacional de televisión española, en algún momento te gustaría poder ver algún canal más o pasa del tema…

No, veo muy poco la televisión, cada vez menos. Sobre las cosas en España, me entero de las noticias y los cotilleos por la prensa en internet, y con eso me basta.

Tienes una boda, pelo suelto o recogido, vestido largo o corto, fucsia o verde esmeralda ( que grandes colores ehhh, te he matau!!)

Pelo suelto, vestido corto y verde esmeralda. ¿Cuándo me lo envías? 🙂

-Dime una canción inglesa, el estribillo de una española que te guste, y un cantante Belga:

Pues a la primera y última pregunta te respondo de un tirón: “Somebody that I used to know” de Gotye, que resulta que ¡es belga!

La segunda, difícil-difícil, yo ya me quedé muy atrás en lo que a música española se refiere… A ver, me voy a quedar con una de Rosana:

“Sin miedo sientes que la suerte está contigo

Jugando con los duendes abrigándote el camino

Haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido

Mejor vivir sin miedo”

apple-imac raquel

-El significado de la imagen que me has mandado.

Te he enviado la foto de mi ordenador porque en él están todas las fotos y videos familiares, gracias a él estoy en contacto con la gente que me importa (a través del email, skype…) y porque también es lo que me permite tener un blog y cumplir el sueño de escribir.

-Vas por la Grand-Place se te acerca un hombre con una barita y un gorro de gnomo y te dice, tienes 3 deseos mágicos para poder cambiar una cosa de tus tres acompañantes, que en este caso son tu chiquitina tu pocho y tu santo esposo.

Pues vaya, de mi misma cambiaria muchas cosas, pero precisamente de esas tres personas no cambiaría ¡NADA!

-Por último estas en un restaurante y sólo puedes comer un segundo plato, dime que dos elementos básicos tiene que llevar para que te guste.

Tendría que tener vegetales/hortalizas y especias/hierbas.

Pues siguiendo la petición de nuestra invitada y sus gustos, nuestra arguiñana de hoy, Quintano le deleita y le dedica este «pie de carne», un pastel de carne muy british, que entre los ingrediente lleva vegetales, y especias, como bien nos ha pedido nuestra entrevistada.

pasteldecarne_logo

Gracias a mi invitada por colaborar en esta sección loca que tengo para conocer un poco más este mundo bloguero, es un placer charlar con ella y  no dejen de pasar por su blog, tiene sección de cocina y de lectura,les dejo uno de los post que a mí me saco una sonrisa tierna:

CVs para la BEBESFERA 

Aviso a navegantes el lunes cerramos el año con un pequeño y especial rincón bloguero de toque navideño… no me fallen les espero en nochebuena y luego ya les dejo respirar hasta el 11 de enero.