SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ……

Para separarme de mi Monillo. Sí señor, llegó ese día en el  que tuve que emanciparme de mi terremoto más de un día y dejarlo bajo la tutela de alguien que no sea el gorila, (a ver, cuando sólo tenía 4 meses me fui de finde con amigas y lo dejé con el padre, todavía no sé ni como aguanté,  confieso que llamé a menudo ,pero es que claro, sabía que estaba con mis cuñadas y es tal el amor mutuo que nos procesamos…) pero ahora es distinto, toda una semana con los abuelos.

Aquí teneís al trio calavera,mirando no sé que…

La razón que me ha llevado a este punto, es el hecho de estar inscrita en una guardería privada donde me dejo la mitad de mi sueldo y cierran más  días que la pública. Y teniendo en cuenta que  el sector canguro está caro y complicado, pues nada, solución más practica: coche 600km y con los abuelos, que le da un ataque de mamitis no hay manera de consolarlo más que por skype, pero bueno una que le gusta el riesgo.

El primer paso, mentalizar al Monillo, durante una semana cada noche en el momento baño-pijama-cena, frasecita¿A quién vamos a ver  pronto ? (vocecilla de madre alelá) : aitona y abuela (monillo bien aprendido), ¿ Y con quién van a estar? : con Monillo, “ ( todo esto es un fluido y ligero euskera) . Para la tercera noche, ya se tenía la lección tan aprendida  que antes  que le dijera nada me decía de carrerilla: “Monillo con Abuela y aitona, ama zummmmmmm avió  barselona,  Monillo kotxia aitona luego” (Bien, proceso teórico superado, ahora toca la práctica).

Como soy una madre “porsiacaso” (no se si mi compi hijanohaymasqueuna tiene fichada este estereotipo de madre), la maleta del monillo fue casi tan amplia como el equipaje de la niña  Beckam  y “con ti con eso” me olvide lo principal, LAS BOTAS DE AGUA!!! Leñe que voy al norte en plena semana santa (sí, lo sé, este post lleva en el horno medio siglo), parece mentira que sea de allí. Como me dijo el aitona: “no sé tanto trasto, tanta ostia y lo principal te lo dejas, pues menudo panorama pal chaval”. Como ya he comentado en algún post anterior, la entrega del abuelo hacia el nieto es tal, que todos los de alrededor dejamos de existir y cualquier problema que afecte al terremoto es casi, cuestión de estado.

«Adoración del niño jesus»

Vigilando la caída libre

Por miedo a que la cosa no fuera tan fácil, me marque un texto Word con indicaciones, ellos hicieron lo mismo con mi abuela en su época, eso sí, a mano que no había ordenatas, así que me fui dejando al peque con manual de instrucciones y un día de clase teórico-práctica.  Así y todo hubo preguntas matadoras:

-Bueno a ver en total ¿Cuantas capas hay que ponerle al chaval? El body es lo que abajo del todo ¿no? O rollo superman por encima???

-Estos son los pañales de la noche, pero si le pongo uno de los nuestros ¿Qué puede pasar? (pregunta de la abuela queriéndose jugar la no permeabilidad de su colchón nuevo, recién traído exclusivamente del IKEA para “su pajarillo”, no hace falta remarcar que el mio está duro como una piedra, pero quién soy yo ahora en sus vidas para reclamar…

-Esta crema es la del culo, esta la del cuerpo, esto el jarabe homeopático, esto el inhalador de cada día, y  para la cara ¿No tienes una crema para ponerle? ( el  aitona, es todavía más boticas que yo!!!)

– A ver una vez más, pero déjame hacerlo a mí, que sino luego no soy capaz (abuela cerrando belabegu por 3 vez, según las malas lenguas no fueron capaces y lo llevaban sin plegar en la parte trasera o sencillamente no se lo llevaban jajaja)

-Y después de todo esto también biberón, pero este chaval va a dormir ahora o a levantar cajas!!!(Al monillo sale mejor hacerle un traje que darle de comer)

Cabe aclarar que los abuelos regentan un palacio gastronómico, por lo tanto a nivel de comida la cosa fue más que bien, hasta el punto que el Monillo vino con vicios inconfesables como : merendar jamón ibérico con zumo natural  de naranja, huevos de caserío, pilladitos con sus manazas, merluza con kokotxas, gambas de Huelva, y piruletas caseras de chocolate belga!!!

El regreso fue duro: jamón del mercadona, merluza congelada y claro el pobre, el día que le dije hoy arroz, dijo: ama con gangas (es decir gambas).

LA PARTE AFECTADA:  o sea  el gorila  y yo, lo sobrellevamos, decir  que no aprovechamos la ausencia todo lo que se podía, ya que teníamos el síndrome “ausencia de ruido”, nos costó conciliar el sueño el primer día, llamamos varias veces al día para que nos dejaran escuchar su voz, y el único día que nos dejaron hacer skype . Sí señor, sólo un día dejo mí padre que mí hijo nos viera, según él, era para evitar la añoranza y mal cuerpo al crio, manda güevos. Pues eso, ese ratito que lo vimos parecíamos dos auténticos idiotas. A mí, esa semana, me salieron cuatro orzuelos  y tuve una tendinitis, era mi cuerpo revelándose por la ausencia.

EL RETORNO DEL YETI: genial, tal era la gana de vernos que no les dejo a los abuelo parar en 600km, se porto como un sol, dejo que su aitona durante esa semana le quitará del chupe diurno, profundizó su euskera hasta lo más hondo y tradicional, habló cervantino con su abuela, disfruto del pueblo, de la la familia  y creció, y muchooooooooo.

Por lo tanto, prueba supera y siguiente fecha finales de julio .Por si algún día lo leen, mil gracias a mis padres por compaginar la dirección del palacio-gastronómico con la exquisita cría y cuida de chicho terremoto. No hay nada como esto para terminar de confirmar, que la maternidad llega  a ser completa si cuentas con esos  duendes oportunos, cariñoso, únicos y sensacionales que se llaman: abuelos, yayos, aitonas, amamas, nona, etc…

Monillo con los abuelos cumpleañeros,
éste no se pierde un pastel ni loco

12 pensamientos en “SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ……

  1. Primero enhorabuena, por sobrevivir sin él, yo lo máximo que lo he dejado han sido 48 horas, y creo que de las más largas…lo llamaba con mucha frecuencia, sentía su ausencia, y aunque intenté disfrutar, y sé que no pasa nada por dejarlo, de hecho supongo que es bueno que sepa que hay vida, además de papá y mamá, te sientes rara sin su presencia.
    A veces nos saturamos, pero luego no sabemos estar sin ellos, contradicciones de la vida.
    En mi caso, también fueron los abuelos, los que cuidaron de él, igual o mejor que yo!

    • Gracias chispuncita por se la primerilla en leerme, pues si fue durillo, pero teníamos que probar, esto de ser expatriada tiene complicaciones de logística pero para mí hijo esas temporadas con sus abuelos en el pueblo pueden ser un lujo si los sabe llevar. Así que a pesar de que me cueste, y tb por cuestiones de idioma, intentaré que haga siempre algun periodo vacacional allí, pero me parecía tan pequeño… pero se quieren tanto. Eso sí he vuelto este finde con el y ahora no se fia se cree que lo vamos a dejar jejeje

  2. Lo hiciste muy bien y los abuelos también. Creo que yo también quiero merendar jamoncito rico y zumo de naranja rico rico ricooooo…

    Lo máximo que he dejado a mi hija lejos de mi, han sido 6 horas la semana pasada y porque tenía tanto curro que me daba hasta pena tenerla en el suelo a la pobrecita. la tía se lo pasó de coña en el chalet de mis suegros (como para no pasarlo bien)

    • PUes yo ya has visto a la bestia de dejarlo unas horas a toda una semana!!! pero fue genial para todos para el monillo y para mis padres, yo creo que mi madre no se lo creía una semana sin estar bajo la batuta de mis ordenedas en lo relativo al peque.
      Gracias por pasarte

  3. Me encanta el artículo! No sé si yo actuaría igual, seguro que si estuviese con MIS padres me tomaría com unas mini vacaciones…no sé, en mí caso si la dejase con gente de completa confianza, de hecho lo he hecho, como que no viene mal…

  4. Si has sobreviviod a esta, las siguientes estarán chupadas, jeje. Bueno, imagino, pq nunca he dejado a los niños más de una noche/día. Bueno, a Miss la dejé con su padre un finde para irme con mis amigas guettiles de despedida.
    Me ha gustado mucho la entrada, Y tus padres 🙂
    Bs

    • Y a mi me gustas mucho tu jejeje, pues si he sobrevivido y ha sido una buena terapia, a nivel de idioma al Monillo le viene de lujo pasar temporadas con los abuelos en tierra patria, y además es un sitio privilegiado para un niño de ciudad, así que espero que para mí cada vez sea más fácil y para el más divertido.
      Besos

  5. La primera vez que dejé a mi chica mayor dos días, por motivos de trabajo acabé con ojeras de lo que lloré en el aeropuerto. También lo cuento en mi blog, pero tu experiencia fue mucho mejor que la mía. 😉

    • Bueno Marta, veo que sigues tu expedición por mi blog ;-). Sí es duro despegarnos de ellos y más las que no tenemos el hábito por tener a los abuelos lejos, sino quizá estaríamos más anestesiados jiji. Ya verás como la siguiente vez si que irá mejor.
      PD: te debo paseíto por tu blog..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s